Una nueva actualización de WhatsApp permitirá que los usuarios editen sus mensajes enviados en cualquier conversación, anunció Mark Zuckerberg, CEO de Meta, en una publicación en su página oficial de Facebook.
«Ahora podrás corregir errores ortográficos simples o añadir contexto adicional a un mensaje», asegura el comunicado en el que además se indica que el periodo máximo de tiempo en el que se puede realizar esta acción es de 15 minutos luego de enviado el texto original.
La edición de mensajes es una de las características más demandas por los usuarios de este servicio de Meta. La compañía lleva tiempo trabajando en ella, como se ha visto en las distintas versiones beta de la aplicación, y este lunes empezó gradualmente a desplegarse a nivel global.
En concreto, como explica la compañía tecnológica, los usuarios encontrarán la opción de «Editar» en el menú de opciones que aparece cuando se presiona un mensaje enviado. Entonces el usuario dispondrá de 15 minutos para corregir o añadir contenido al mensaje.
Una vez superado ese lapso, el mensaje no podrá modificarse, aunque todavía se podrá eliminar o enviar nuevamente si es que el usuario interesado lo considera necesario.
Según resalta TechCrunch, WhatsApp se suma así a su competencia, como Telegram, Signal e incluso Twitter, que lo permitió desde el año pasado para sus usuarios pagos.
Los mensajes que han recibido cambios mostrarán el estado de ‘etiquetado’. Este será visible para los destinatarios, pero no podrán acceder al historial de cambios, como matiza la compañía en su blog oficial.
Asimismo, desde Meta aseguraron que los mensajes editados, al igual que todos los mensajes personales, archivos multimedia y llamadas, están protegidos con el cifrado de extremo a extremo.