El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó la cuarta edición del programa Previaje, para promover el turismo en los meses más bajos como lo son mayo y junio, buscando impulsar la demanda sobre todo para los fines de semana extralargos. El beneficio para quienes compren anticipadamente su viaje es el reintegro del 50% de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística del país.
Sin embargo, el beneficio es mayor para jubilados y afiliados al PAMI ya que la devolución llegará hasta el 70%. Al igual que en las ediciones anteriores, para acceder al beneficio hay que cargar los comprobantes en la Web, con un tope de devolución de $70.000.
La tarjeta de PreViaje se podrá utilizar tanto en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) como en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros) de todo el país hasta el 31 de octubre de 2023.
Desde este miércoles 19 y hasta el próximo 26 se pueden comprar el transporte y todo lo vinculado a la estadía, para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio.
¿Qué pasos deberán seguir los afiliados al PAMI?
Los interesados deberán darse de alta en la aplicación Mi Argentina en el Nivel 3, es decir, con la validación de datos biométricos para acreditar la identidad. También tendrán que inscribirse en la página web oficial del PreViaje a partir de mañana miércoles 19, y seguir los siguientes pasos:
- Inscribirse en la cuenta de Mi Argentina en la página de Previaje. No es necesario presentar documentación complementaria. Al momento de registrarse, el mismo sistema verificará por el número de DNI si se trata de una persona afiliada de PAMI y la persona accede automáticamente al beneficio.
- Verificar que el prestador de servicios al que queremos comprar, esté inscripto en el Programa.
- Una vez realizada la compra se deben cargar en el programa los datos del viaje junto con los comprobantes correspondientes. Los mismo pueden ser recibos B, C y boletos de transporte. Dichos comprobantes serán analizados.
- Cuando se hayan validado los comprobantes, un proceso que tarda 72 horas aproximadamente, se podrá visualizar el crédito a favor en la cuenta que cada afiliado tiene en el banco Nación y se podrá utilizar el dinero a partir del día en que comienza el viaje.