En las últimas horas se confirmó que quedó sin efecto el paro convocado para el próximo 5 de abril de los controladores aéreos.
Los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a través de la representación gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) decidieron suspender este jueves el paro nacional de actividades anunciado para el inicio del fin de semana largo de Semana Santa.
«Las partes acordaron plantear una mesa de diálogo abierta para discutir las diferencias. Se llegó a esta suspensión de la medida de fuerza luego de una reunión con Ana Castellani y autoridades de los ministerios de Trabajo y Transporte», destacaron desde la cartera que dirige Raquel «Kelly» Olmos.
El reclamo de los trabajadores estaba enfocado en el aumento de la unidad retributiva 20 por ciento por encima de la paritaria general y la modificación de la asignación por desempeño al 1,5% anual.
El Ministerio de Trabajo, a cargo de Kelly Olmos, informó el jueves por la tarde que «se dejó sin efecto el paro convocado por los controladores aéreos luego de haberse convenido la conformación de una mesa de diálogo abierta para discutir las diferencias».
De la reunión participaron los representantes de ATE, autoridades de las carteras laboral y de Transporte y Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de la ANAC y, luego de varias horas, se llegó a un entendimiento para destrabar el conflicto salarial.
«Hubo acuerdo sobre varias variables que reclamaban los trabajadores, por lo que la protesta fue suspendida y los aeropuertos funcionarán normalmente», ratificaron representantes del gremio.
La medida de fuerza había sido anunciada el viernes por la conducción de la Coordinadora Nacional ATE-ANAC, «tras no concretarse» la reunión paritaria para los trabajadores del sector.
El paro estaba programado para el 5 de abril próximo, en los 54 aeropuertos del país, con demoras y cancelaciones de vuelos. Finalmente, quedó sin efecto.