La Secretaría de Ambiente de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación, presentó en Santa Rosa de Calamuchita una nueva plataforma digital que permitirá geolocalizar cada árbol que crece en los pueblos y ciudades de Córdoba, generando un mapa del arbolado en comunas y municipios.
Se trata de una aplicación móvil lanzada en el marco del programa Forestando Córdoba, que permitirá arrojar datos e información referida a los árboles censados y las diversas especies de la zona, posibilitando gestionar las intervenciones sobre los ejemplares y profundizar las tareas de educación ambiental en todo el territorio provincial.
En una primera etapa, la aplicación podrá ser utilizada por los municipios que integran el departamento Calamuchita.
«Córdoba quiere ser pionera a nivel nacional de llevar adelante esta plataforma digital que va a permitir geolocalizar árboles para que todos los vecinos vean dónde y en qué estado está cada especie, y llevar adelante una política de forestación sobre la base real del patrimonio natural de cada ciudad», expresó Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente.
Entre sus usos, la App permitirá gestionar toda especie arbórea que se encuentre plantada en la vía pública. De esta manera, se podrá registrar tipo de especie, adjuntar una imagen, agregar observaciones como edad aproximada, detectar peligros por mal estado, situación fitosanitaria, tamaño y efectuar el geoposicionamiento del árbol.
Además, la herramienta permitirá realizar un registro y consulta del arbolado del municipio o comuna según el nomenclador de la localidad, incorporando datos de barrios, calles, entre otras variables.
«Es un proyecto innovador para todo el departamento y hace a que podamos trabajar en equipo con el Gobierno de la Provincia y todas sus áreas», señaló Claudio Chavero, intendente de Santa Rosa de Calamuchita.
Del acto también participaron la subsecretaria de Ambiente de Córdoba, Victoria Mucillo; intendentes municipales y presidentes comunales del departamento Calamuchita.
De esta forma, el acceso a la aplicación quedó habilitado para los municipios y comunas de Embalse, La Cruz, Los Cóndores, Río de los Sauces, San Agustín, Santa Rosa de Calamuchita, Villa del Dique, Villa General Belgrano, Villa Rumipal, Villa Yacanto, Amboy, Cañada del Sauce, La Cumbrecita, Las Bajadas, Las Caleras, Los Molinos, Los Reartes, Lutti, Parque Calmayo, San Ignacio, Segunda Usina, Villa Amancay, Villa Ciudad Parque Los Reartes, Villa Quillinzo.