La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó esta tarde la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito que se implementó luego de que la corte fallara a favor de CABA en la disputa con Nación por los fondos de coparticipación.
La decisión, llegó después del anuncio que realizó el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. La sesión se inició pasadas las 11:00 y se extendió por casi cuatro horas. El proyecto contó con 59 votos afirmativos de legisladores presentes y para la sanción requirió el apoyo de la oposición porque necesitaba de los dos tercios de los funcionarios para aprobar el proyecto.
La normativa entrará en vigencia a partir de mañana viernes 10 de marzo.
El impuesto a las tarjetas de crédito había comenzado a regir en 2021 luego de la quita de fondos de coparticipación que afrontó la Ciudad por parte del Gobierno nacional en septiembre de 2020.
Tras ello, Rodríguez Larreta planteó que quitaría el impuesto si la Corte Suprema fallaba a favor de CABA en el proceso que se había iniciado contra Nación.
Finalmente, en diciembre pasado el máximo tribunal le dio la razón a la Ciudad porteña. La decisión del Gobierno nacional de pagar parte de la deuda con bonos hizo que Ciudad suspendiera la quita del gravamen a la espera de que se cumpliera con la sentencia. Pero ahora, el Gobierno porteño decidió avanzar con la eliminación del impuesto a los Sellos sobre las tarjetas.
El gravamen implicaba el cobro de una tasa de 1,20 sobre el total de los consumos que se hicieran con tarjetas de crédito emitidas por entidades financieras en la Ciudad y ahora se suprimirá.