La Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó hoy que su intención es acelerar los procesos de aprobación de las dos vacunas que ya la han solicitado. Si todo marcha según lo previsto, dicho proceso permitiría que la vacuna de Pfizer y BioNTech recibiera la aprobación el día 29 de diciembre y la de Moderna, el 12 de enero.
Los cálculos de la EMA implican que el comité encargado de dar el visto bueno a la comercialización de las vacunas tendrá que concluir su evaluación sobre la seguridad y eficiencia a lo largo de este mes de diciembre. Y, con el consentimiento del Comité de Medicamentos de Uso Humano y la aprobación de la EMA, será la Comisión Europea la encargada de tomar la decisión final y poner en marcha los mecanismos que permitan iniciar las vacunaciones a finales de enero.
En las últimas semanas, algunos expertos se mostraron reticentes a abrir la puerta a que las vacunas puedan ser autorizadas por la vía de urgencia. Quizás por ello, en su nota de prensa, la Agencia Europea del Medicamento insiste en que esto solo es posible porque los técnicos del organismo llevan meses estudiando los datos que les han ido suministrando las compañías y, de esta forma, se logró reducir el tiempo de tramitación de manera sorprendente.