En la Ciudad de Los Ángeles culminó la entrega 95 de los Premios Oscar, donde las grandes galardonadas fueron en primer lugar «Todo en todas partes a la vez» (Everything Everywhere All at Once), con los ansiados premios de Mejor Película, Mejor Dirección para The Daniels, Mejor Actriz para Michelle Yeoh, Mejor Actriz de Reparto para Jamie Lee Curtis, y Mejor Actor de Reparto para Key Hu Wang; en la categoría de Mejor Actor, Brendan Fraser fue el gran ganador por su deslumbrante actuación en «The Wale».
La película protagonizada por Michelle Yeoh, que interpreta a Evelyn, una inmigrante china en Estados Unidos que se ve envuelta en una aventura en la que solo ella puede salvar el mundo. Con sus poderes, debe luchar frente a los peligros del multiverso mientras observa como el destino del mundo está en riesgo.


Por su parte, nuestro valorado largometraje «Argentina, 1985», dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, no ganó el Oscar, fue la película de Netflix «Sin novedades en el frente» que se alzó con cuatro premios, entre ellos Mejor Película Internacional.
«Argentina 1985» no pudo contra «Sin novedades en el frente»
En una expectante terna, la de Mejor Película Internacional, la ganadora del Oscar Salma Hayek y Antonio Banderas, anunciaron al largometraje alemán como el gran ganador de la terna. La cinta «Sin novedades en el frente» se llevó la esperada estatuilla. Por su parte el equipo argentino aplaudió de pie, dejando nuevamente en lo más alto de nuestro país.
La película ganadora trata sobre un grupo de jóvenes que viven en primera persona la Primera Guerra Mundial, dirigida por Edward Berger.
Argentina 1985 es una película de drama histórico argentino (2022) producida y dirigida por Santiago Mitre y escrita por Mitre y Mariano Llinás. Está protagonizada por Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner y Norman Briski. Relata el caso real de la tarea del fiscal Julio César Strassera y su equipo, en el célebre Juicio a las Juntas que habían instalado un régimen de terrorismo de Estado con miles de desaparecidos y torturados durante la última dictadura que gobernó Argentina desde 1976 hasta 1983.

