En el marco de los preparativos para la llegada de la temporada turística de verano 2021, el Gobierno definió un protocolo estricto para las personas que desean pasar sus vacaciones en los ríos y lagos de la provincia.
A los efectos, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió una serie de recomendaciones para las distintas actividades que se llevarán adelante en una temporada de verano particular, donde habrá que potenciar los cuidados con el fin de evitar los contagios de coronavirus.
Cabe recordar que el pasado 20 de noviembre se autorizó el ingreso de propietarios de casas de veraneo que viven en la provincia. La temporada de turismo iniciará el 4 de diciembre para los cordobeses, con la habilitación del tránsito interdepartamental. Los propietarios de viviendas que residan fuera del territorio podrán ingresar a sus casas de veraneo a partir del 18 de diciembre y la temporada de verano para el público en general comenzará el 1 de enero de 2021.
Los espacios de mayor concurrencia ante las altas temperaturas son las playas, que el fin de semana pasado se mostraron colmadas de visitantes.
A continuación, las recomendaciones que las autoridades sanitarias presentaron a los municipios, para que implementen un sistema de señalización y cartelería que considere los siguientes puntos:
- Mantener la distancia social de 2 metros tanto dentro del agua como afuera
- Evitar el contacto físico al saludar
- Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo
- Lavarse las manos con frecuencia utilizando agua y jabón o solución a base de alcohol
- Evitar llevarse las manos a la cara
- No olvidar usar barbijo o tapabocas según normativa vigente
- Antes de ir a la playa, consultar si la misma tiene limitación de acceso, aforo o permanencia, y otras informaciones
- Realizar permanencias más cortas para evitar aglomeraciones y compartir espacios
- Al colocar los objetos personales en la playa (toallas, reposeras y otros), garantizar cumplir con el distanciamiento interpersonal
- No acceder a las playas si su ocupación es elevada y no permite mantener la distancia de seguridad
- Utilizar únicamente las duchas y lavapies al aire libre y en forma individual
- Desarrollar actividades deportivas de manera individual y manteniendo la distancia interpersonal establecida
- Evitar compartir alimentos y bebidas, toallas, protector solar y otros elementos de uso personal
- Seguir siempre las indicaciones de guardavidas y de autoridades locales
- En caso de existir un rescate, no acercarse a esa zona
- Evitar salivar en la playa y dentro del agua