La CGT y las cámaras empresarias acordaron un nuevo salario mínimo, vital y móvil con aumentos en tres tramos no acumulativos. Serán tramos de incrementos de 26,6% y habrá revisión en julio próximo.
De esta forma, el ingreso será de 80.342 pesos desde el 1° de abril, de 84.512 a partir del 1° de mayo y de 87.987 pesos desde el 1° de junio, informaron fuentes gremiales y oficiales.
Por su parte, la CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy rechazó la propuesta y anunció una medida de fuerza para abril. Para la central obrera, el mínimo tendría que se hoy de 180 mil pesos.
«El Salario Mínimo, Vital y Móvil debería estar en los 180 mil pesos. Por lo tanto, deberíamos construir condiciones para que con ese incremento nos podamos empezar a aproximar con porcentajes de aumentos que impacten fuertemente en el ingreso de los trabajadores», remarcó Godoy. La CTA Autónoma resolvió que en los próximos días «se convocará a la Conducción Nacional para resolver una medida de fuerza para mediados de abril».
En tanto, el Ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, confirmó que el acuerdo fue logrado por «amplia mayoría», ya que el plenario del organismo aprobó la propuesta de la comisión con 30 votos positivos, una abstención y un sufragio negativo a ese incremento. La cartera laboral convocará a un nuevo encuentro entre sindicalistas y empresarios para el 15 de julio próximo, confirmaron fuentes oficiales.
Lo acordado impactará sobre el ingreso que perciben los beneficiarios de los planes sociales, como Potenciar Trabajo, Acompañar y las Becas Progresar.